Publicado el

Hempadur Fast Dry 17410: Epoxi de Secado Rápido con Alta Protección Anticorrosiva

Epoxi secado rapido

¿Qué es el Hempadur Fast Dry 17410?

El Hempadur Fast Dry 17410 es un recubrimiento epoxi bicomponente de secado rápido y alto espesor, formulado especialmente para la protección anticorrosiva de estructuras metálicas expuestas a ambientes industriales exigentes. Su tecnología está basada en un alto volumen de sólidos (74%), lo que garantiza un recubrimiento denso y durable, con menor contenido de solventes y menor emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOC).

Gracias a su fórmula con fosfato de zinc, este epoxi no solo actúa como una barrera física sino también como inhibidor activo de la corrosión, retardando la formación de óxidos en el sustrato.


¿Dónde se utiliza este tipo de recubrimiento epoxi?

Este producto es ampliamente utilizado en obras donde el tiempo de manipulación y repintado es un factor crítico. Su secado rápido permite acelerar procesos constructivos y productivos, sin comprometer la protección anticorrosiva del acero. Algunos ejemplos:

  • Estructuras metálicas de gran escala (naves industriales, hangares, estadios)
  • Plantas de energía y refinerías donde la alta temperatura de servicio (hasta 140°C en seco) requiere productos con buen desempeño térmico
  • Equipamientos de planta o piping en instalaciones químicas y petroquímicas
  • Obras nuevas donde se busca reducir costos de montaje, tiempos de espera y riesgos por exposición prolongada

Beneficios técnicos que lo diferencian

Hempadur Fast Dry 17410 se destaca frente a otros recubrimientos epoxi por varias razones:

  • Secado ultrarrápido incluso a temperaturas cercanas a 0°C
  • Altísima protección anticorrosiva con menor cantidad de manos
  • Alta adherencia sobre superficies adecuadamente preparadas
  • Compatible con sistemas epoxi-poliuretano, permitiendo usarlo como capa intermedia o como fondo autoimprimante
  • Excelente resistencia mecánica y química, ideal para entornos industriales severos
  • Certificación EPD tipo III, útil para proyectos con estándares de sostenibilidad como LEED

Colores y acabados disponibles

  • Gris claro (11320) como color estándar
  • Gris metalizado (MIO – 12430) para versiones con óxido de hierro micáceo
  • Otros colores pueden solicitarse bajo pedido

Ambas versiones poseen un acabado semi brillante, adecuado para inspección visual de calidad de película y control de cobertura.


Aplicación y preparación del sustrato

Para garantizar un rendimiento óptimo, es fundamental realizar una preparación adecuada de la superficie:

  • ✅ Chorreado abrasivo al grado Sa 2½ (norma ISO 8501-1) para obra nueva
  • ✅ Limpieza con detergentes y enjuague a presión para eliminar contaminantes
  • ✅ Uso de herramientas eléctricas hasta St 3 en reparaciones localizadas

El producto puede aplicarse con pistola airless, brocha o rodillo. En brocha/rodillo podrían requerirse manos adicionales para alcanzar el espesor recomendado (100 micras secas).


Propiedades físico-químicas clave

  • Relación de mezcla: 4:1 en volúmen(base:curador)
  • Tiempo de vida útil de la mezcla: 1–2 horas
  • Espesor recomendado: 100 micras secas
  • Rendimiento teórico: 7.4 m²/L
  • Punto de inflamación: 27°C
  • VOC: 248 g/L (cumple normativas EU, USA, China)

Sustentabilidad y normativas

El producto cumple con:

  • EPD tipo III (ISO 14025 / EN 15804), verificada por tercera parte
  • VOC bajo, útil para certificaciones LEED
  • Índice GWP (Global Warming Potential): 6.5 g CO₂e/m² por micra

Esto lo convierte en una opción atractiva no solo desde lo técnico, sino también desde lo ambiental y normativo, en un contexto donde cada vez más industrias priorizan materiales sustentables.


Presentación, almacenamiento y vida útil

  • Envases: unidades combinadas de base + curador
  • Almacenamiento: en lugar seco, fresco y en envase cerrado
  • Vida útil:
    • Base: hasta 36 meses
    • Curador: hasta 12 meses

Productos recomendados